Filosofía de la distro
¿Qué filosofía crees que sigue una distro que los creadores usan en el día a día y si encuentran un fallo suben una actualización?
Nuestra filosofía es ofrecer un producto que nosotros mismos usamos en el día a día, por eso esta distribución está hecha a la imagen y semejanza de nuestros ideales del software libre.
Está claro que no vamos a ofrecer un producto sin terminar o mal hecho, por que lo mismo que a ti no te gusta algo mal hecho o sin terminar pues a mí tampoco, por eso damos unas ISOs configuradas con todo lo necesario para instalar y funcionar, sin problemas de rendimiento ni mucho menos estabilidad.
¿Por qué existe esta distro?
Todo empezó como una pequeña broma entre nosotros, pero posteriormente decidimos crear nuestra distribución y se le atribuyó el nombre de CuerdOS, nuestros motivos para crearla fueron que no encontrábamos un sistema operativo vanguardista que estuviera optimizado para equipos de bajos recursos y con un rendimiento considerable, si no que todas las que conocíamos se aferraban a las tecnologías más convencionales de GNU/Linux. Con esta distro queremos vociferar que “sí se puede” tener un sistema Linux a la última y que sea muy ligero.
Se basa en Debian, pero podría haber seguido en Bodhi, ¿por qué este cambio?
Íbamos a basarnos en Debian 12 desde un principio, pero como las primeras versiones salieron con bastantes bugs tuvimos que improvisar con Bodhi (ya que Bodhi ofrecía una base Ubuntu muy limpia y óptima) hasta que Debian, valga la redundancia, se estabilizara y volviera totalmente usable sin problemas varios.
Pensamos varias alternativas como seguir en Bodhi (no terminó de ir bien la cosa y ahí se quedó en las alpha), nos llegamos a plantear en basarnos en Void, hubiera sido una buena opción pero Debian no deja de ser la más cómoda de cara a realizar una derivada debido a su estabilidad y su predominancia en el mundo de GNU/Linux.
Esperamos que os haya gustado, un saludo.
CuerdOS Dev Team.
Comentarios
Publicar un comentario