Ir al contenido principal

Paquetes recomendados en el sistema.

Paquetes recomendados que no vienen preinstalados en CuerdOS.

Aquí les traemos una lista con una serie de paquetes que recomendamos instalar en CuerdOS aunque no vengan preinstalados:

  1. Community-wallpapers: Este paquete ofrece muchos más fondos de escritorio añadidos, los cuales son creados por la comunidad.
  2. Xdg-desktop-portal-wlr: Si necesitas usar OBS Studio en Sway necesitarás este paquete, ya que es vital para su funcionamiento, el motivo por el que no viene preinstalado es debido a que en la sesión de xorg el servicio xdg-desktop-portal tiene problemas para arrancar.
  3. Transmission: Nuestra opción preferida para descargar archivos torrent.
  4. Lutris: Lutris es un launcher de juegos que preconfigura los prefix de wine para que tu experiencia de juego sea plug and play.
  5. Onlyoffice: Un programa de tratamiento de textos similar a Microsoft Office, ya que tiene una interfaz similar y una buena compatibilidad con documentos de MS Office.
  6. Simple-scan: Programa para escanear documentos mediante un escáner físico.
  7. Baobab o gnome-analyzer: Ideal para analizar el espacio ocupado en disco, y los directorios que contienen más peso.
  8. Debinstaller-sh: Instalador de paquetes deb muy sencillo y practico, recomendamos su uso sobretodo en CuerdOS-Legacy, ya que gdebi no termina de funcionar con Xfce (solo aplica en CuerdOS 1.0).
  9. Wofi: Es una alternativa a Rofi para wayland (solo aplica en CuerdOS 1.0).
  10. Cuerdos-wofi-theme: Tema personalizado para wofi con el amado tema Evergreen de CuerdOS (solo aplica en CuerdOS 1.0).
  11. Gnome-screenshot: Capturador de pantalla avanzado, incompatible con Sway (solo aplica en CuerdOS 1.0).
  12. Swappy: Capturador de pantalla avanzado para Wayland, para usarlo en Sway es necesario configurarlo tal y como indican en su página de Github (solo aplica en CuerdOS 1.0).
  13. Sway-config-reloaded: Es el nuevo paquete de configración de Sway para CuerdOS, la desventaja de instalar este paquete es que tendrás que configurar el fondo de escritorio en el archivo "config" (solo aplica en CuerdOS 1.0).
  14. Retroarch: Este genial programa puede emular una larga lista de videoconsolas retro para ejecutar tus copias legales de diferentes videojuegos.
  15. Ksuperkey: ksuperkey permite abrir el lanzador de aplicaciones en entornos de escritorio como KDE Plasma 5.8 y Xfce usando la tecla Super (también conocida como "Meta" o "la tecla de Windows").
  16. Github-desktop: Disponemos de un paquete del Github desktop original (fork para GNU/Linux) en nuestro repositorio oficial.
  17. Muffon: Muffon es un reproductor de música en streaming (como spotify), es completamente gratis y está empaquetado para muchas distribuciones de Linux y otros sistemas operativos.

Esperamos que os sirva de utilidad, gracias por leernos.

Comentarios

  1. Hola que tal. "Descubrí" su distro hace algunos días gracias al canal de youtube 'La garza resistente' Las primeras impresiones son muy buenas. Ya la tengo en mi disco de prueba de distro y lo instalé en mi pc de mi trabajo para probarlo a full (tenía Zorin). Espero que el proyecto continue. Muchas fuerzas y saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola muy buenas. Me he instalado la version standar con Sway y me ha gustado mucho su configuración y su desempeño en general. En mi opinión, para estar tan solo en la versión 1.2 por el momento, el proyecto esta genial. Buen trabajo y mucho animo para que continue! Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Filosofía de la distro, Historia, por qué existe y se basa en Debian y no otra base.

Filosofía de la distro ¿Qué filosofía crees que sigue una distro que los creadores usan en el día a día y si encuentran un fallo suben una actualización? Nuestra filosofía es ofrecer un producto que nosotros mismos usamos en el día a día, por eso esta distribución está hecha a la imagen y semejanza de nuestros ideales del software libre. Está claro que no vamos a ofrecer un producto sin terminar o mal hecho, por que lo mismo que a ti no te gusta algo mal hecho o sin terminar pues a mí tampoco, por eso damos unas ISOs configuradas con todo lo necesario para instalar y funcionar, sin problemas de rendimiento ni mucho menos estabilidad. ¿Por qué existe esta distro? Todo empezó como una pequeña broma entre nosotros, pero posteriormente decidimos crear nuestra distribución y se le atribuyó el nombre de CuerdOS, nuestros motivos para crearla fueron que no encontrábamos un sistema operativo vanguardista que estuviera optimizado para equipos de bajos recursos y con un rendimiento considerable,...

Instalación del último driver de Nvidia en CuerdOS

Instalación del último driver de Nvidia en CuerdOS Este método es recomendable sobretodo si usa el kernel NHS de CuerdOS, ya que el driver de Nvidia disponible en el repositorio de Debian no funcionará, debido a la diferencia entre versiones. Para instalar el kernel NHS ejecute lo siguiente: sudo apt update && sudo apt install -y cuerdos-kernels-nhs-amd64 1. Ingrese al siguiente enlace y descargue el archivo .run de su gráfica Nvidia https://www.nvidia.com/Download/index.aspx?lang=en-us 2. Ejecute estos comando para instalar todo el software necesario: sudo apt install build-essential libglvnd-dev pkg-config dkms -y 3. Añada a la lista negra el controlador nouveau y cree un archivo: sudo nano /etc/modprobe.d/blacklist-nouveau.conf 4. Dentro de este archivo edítelo y añada este texto a continuación: blacklist nouveau options nouveau modeset=0 Para guardar el archivo editado presionamos ctrl+o y para cerrarlo ctrl+x y actualizamos sudo update-initramfs -u NOTA: podr...